top of page
Buscar

El segundo día más importante de tu vida es en el que descubres para qué naciste.

  • Foto del escritor: norycollado
    norycollado
  • 2 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 21 mar

El día más importante de tu vida es cuando naces.

¡El segundo, es cuando descubres: para qué!

¡Y podrías descubrirlo en 3 semanas!

ree

Si eres de los que ya saben para qué nacieron, y tienen la certeza de haber encontrado realmente su vocación, no me dejarás mentir. Y si estás en el camino de celebrar ese "Segundo día más importante de tu vida", será para mi un placer que podamos comentarlo a través de este artículo y más aún, que me permitieras acompañarte en lograr esta meta y que lo celebráramos juntos, una vez que el reto haya sido alcanzado, ¡yo puedo ayudarte a que lo logres en 2 semanas!


Quiero contarte que encontré por allí circulando en WhatsApp un texto anónimo, las siguientes frases son fragmentos que me llamaron mucho la atención, a ver qué te parecen:


  • "La felicidad no se trata de seguir los pasos de aquellos que pasaron antes de ti.

  • Un día verás que la felicidad estaba en descubrir tu pasión, en tener esperanza y determinación ante los problemas, en escuchar a tu corazón y seguirlo a donde quiera que te llevara.

  • La felicidad está en ser amable contigo mismo y los demás, en aprender a querer a la persona en la que te fuiste convirtiendo.

  • Un día entenderás que la felicidad no estaba en las manos de otras personas, siempre estaba en las tuyas, en ti.


Resalté en azul aquellas secciones en las que quiero invitarte a reflexionar, pues, si consideramos que realmente "El segundo día más importante de tu vida es en el que descubres para qué naciste", estas frases se relacionan profundamente.


¿Haz pensado qué tan de la mano va la felicidad con el hecho de descubrir tu pasión? ¿Cuál es esa pasión? ¿ Qué tan relacionada está tu pasión con aquello para lo que naciste? ¿Si crees que alguien que conoces parece feliz y exitoso, estás dispuesto a seguir los pasos que dió movido por su pasión sin siquiera pensar en encontrar la tuya?


Si la felicidad es aprender a querer a la persona en la que te fuiste convirtiendo ¿cómo lo puedes lograr?


Si la felicidad no está en manos de los demás y está en ti, ¿quién es responsable de descubrir tu pasión, de buscar y elegir el camino que vas a seguir?


A mis cuarenta y tantos años es un poco más fácil responderme estas preguntas, sin embargo, lo que quisiera es que esta experiencia te ayude a hacer mucho más sencillo que tú mismo te respondas estas preguntas a una edad mucho más corta y que no esperes a haber transitado por un par de décadas más de tu vida para darte cuenta de que era importante haber encontrado estas respuestas cuando tenías diez y tantos (16, 17, 18, ....).


Y tal vez te parezca que no es tan común que a los diez y tantos los jóvenes ni siquiera piensen en estas preguntas tan válidas y útiles para definir el resto de su vida, pero cuando ves que hay quienes deciden ser ingenieros/abogados/doctores, sólo porque sus padres lo son, porque es la tradición familiar, te das cuenta de que hay muchos que están siguiendo los pasos de otros. Cuando conoces a alguien que decide ingresar a la carrera de contaduría/actuaría/medicina sólo porque su mejor amigo, su primo, su vecina, su novia, estudiarán esa misma carrera, puedes ver que hay quienes deciden dedicarse a la pasión de alguien más y desperdiciaron la oportunidad de encontrar la propia.


Y si siguieras los pasos de quienes transitaron antes por la vida, o te dedicas a una pasión que no es tuya, ¿crees que sería sencillo querer a la persona en la que te fuiste convirtiendo?


Y peor aún, si no fuera claro para ti que la responsabilidad de encontrar tu pasión y decidir tu propio rumbo es tuya y de nadie más, ¿crees que sería fácil sentirte feliz y satisfecho una vez que hayas recorrido tu camino en la vida? Esto es algo que definitivamente no puedes delegar a nadie más, ni a tus padres, ni a tus amigos, por más que crean conocerte, incluso ni por más amor que puedan tenerte.


Estoy segura de que todos estamos aquí para ser felices y de que no encontraremos la felicidad únicamente al final de nuestro sendero, la encontramos con cada paso que damos al recorrerlo, y si puedo contribuir en que más jóvenes encuentren su pasión, elijan su propio rumbo y entiendan que son responsables de sus decisiones, estaré contribuyendo a que amen a la persona en la que se convertirán y de ese modo, a que sean felices.


Te invito a encontrar tu pasión, tus talentos y fortalezas, a aceptar tus limitaciones y definir acciones que te permitan superarlas, a conocerte y a que, en base a aquello que descubras de ti mismo, tomes tus propias decisiones con confianza y determinación.


Te dejo aquí algunas preguntas que, deseo de todo corazón, te sean útiles para ir descubriendo algo de lo que necesitas conocer de ti mismo para definir tu propio camino:


  • ¿En qué cosas tienes un conocimiento superior a la mayoría de la gente que conoces?

  • ¿En qué asignaturas obtienes mejores notas?

  • ¿En qué cosas te llegan a comentar otras personas que eres bueno?

  • ¿Cuáles dirías que son tus puntos fuertes?

  • ¿Qué cualidades habilidades o características te diferencian del resto?

  • ¿Qué desafíos has superado en la vida?

  • ¿Qué logros has conseguido en tu vida?

  • ¿Qué cosas podrías estar horas seguidas haciendo, sólo por gusto?

  • ¿En qué cosas te gusta investigar, leer, en qué temas tienes curiosidad?

  • ¿Qué cosas hacen que se incremente tu energía o causan que te emociones?

  • ¿Qué cosas hacen que te vuelvas creativo?

Tus comentarios siempre son bienvenidos, me encantará saber si has encontrado utilidad en estas sugerencias.


Si gustas recibir notificaciones de mis nuevas publicaciones, suscríbete:

¿Te interesa conocer el "El Método de 6 Pasos con el que Puedes Descubrir tu Carrera Universitaria en 3 Semanas" haz click aquí:




Nory Collado

Orientadora Vocacional y Fundadora de "La Magia del Autoconocimiento".








 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

2 comentarios


Carlos Agustin
Carlos Agustin
22 mar

Buenas tardes, estimada Nory. Sin duda, seleccionar la carrera que nos gustaría estudiar, ha sido un reto, recuerdo que tu servidor pasó por este momento crucial, en mi caso fueron varios factores, ya que mi examen vocacional fue muy claro y definitivo: Licenciatura en Administración de Empresas...pero la mayoría de mis amigos, eligieron la carrera de Ingeniería en computación (que en ese entonces, era la atracción del momento y la carrera del futuro), lo anterior, me llevó a tomar una mala decisión, y cuando experimente llevar 7 materias en el primer semestre, todas ellas de corte matemático, el mundo se me vino encima. Ahí me di cuenta de que la ingeniería no era lo mío. Curse un solo semestre, y…

Me gusta
norycollado
norycollado
24 mar
Contestando a

Muchas gracias por compartirnos tu experiencia Carlos!!!


Para quienes gusten conocer más detalles de la elección de carrera de Carlos, Administración de Empresas, así como su trayectoria profesional, no se pierdan su entrevista en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/v/1BTbNQoXfW/?mibextid=wwXIfr

Me gusta

Blog

bottom of page