¿Vocación o EquiVocación?
- norycollado
- 25 may 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 21 mar
¿Sabías que el 80% de la población que está en la etapa de elegir carrera, no sabe qué va a estudiar o tiene ideas equivocadas?


Si aún no te has decidido por la carrera universitaria que vas a estudiar, probablemente ha pasado la idea por tu cabeza de que eres de los pocos que están en esa situación, sin embargo, no es así, cuando tuve conocimiento de este dato también me asombré, pensé: "¿Cómo? 8 de cada 10 personas en edad de elegir carrera, les ha llegado la hora y no saben cuál escoger o tiene ideas equivocadas?". Y bueno, si eres de los que pertenecen al selecto grupo de los 2 de cada 10 que sí sabe qué carrera va a elegir: ¡felicitaciones!
De cualquier manera, la línea entre saberlo y no saberlo todavía, es muy delgada, puede ser que hoy digas con una gran sonrisa: "Sí, soy de los que están en ese 20% que sí sabe que carrera universitaria va a a estudiar" y al día siguiente nuevamente te sientas preocupado, dudoso y pongas en tela de juicio tu elección. Y ¿sabes? es totalmente normal, es parte de nuestra naturaleza humana. Incluso, hoy puedes sentirte totalmente seguro de tu elección, haber realizado todos tus trámites para ingresar a estudiar dicha carrera o tal vez, ya hasta estarla estudiando y darte cuenta de que no es a lo que quisieras dedicarte por el resto de tu existencia. Y obviamente, por si fuera poco estar preocupado por ese sentimiento de frustración e insatisfacción, en paralelo tienes otros pensamientos que aumentan tu ansiedad, tales como: "¿Qué va a decirme mi papá y/o mamá cuando le diga que no quisiera seguir estudiando esta carrera?", "¡Se va(n) a enojar conmigo!", "Tal vez no me va(n) a querer apoyar para cambiarme", y no es para menos, se calcula que el impacto económico puede ascender en promedio a los 8000 USD si esto sucede antes de los 2 primeros de años de haber iniciado tus estudios profesionales, dependiendo de la institución en la que estés estudiando. De cualquier manera, es muy importante que externes tu preocupación y afrontes la situación.
Entonces, si perteneces a ese 80% que tiene pendiente elegir su vocación ó reconoces que lo que elegiste fue tu equivocación, más que tu vocación, el siguiente paso es tomar acción, pues no puedes quedarte donde estás por mucho tiempo, así hayas optado por tomarte un tiempo "sabático".
Es momento de que dediques tiempo y esfuerzo a hacer una introspección, de tal manera que descubras para qué estás en este mundo, conectes con lo más profundo de tu ser, con tus talentos, inclusive con aquello que te gustaba hacer de niño, con aquello que sueñas llegar a ser y, tal vez haya a quienes les parezca fuera de lugar preguntarse: ¿cuáles son esos personajes de películas que admiras y te gustaría dedicarte a lo que ellos hacen? ¿cuál es la naturaleza de su trabajo?, sin embargo, es altamente probable que cuando medites tus respuestas a estas dos últimas preguntas, encuentres información sumamente importante de ti mismo, sólo espero que tu hallazgo no vaya a ser que admiras a un impostor, al Guasón de la película de Batman o algún otro personaje antagonista, calculo que ya tenemos más que suficientes de esos.
Otro dato interesante es que, de cada 10 estudiantes que ya empezaron a cursar la carrera que eligieron, sólo 3 están satisfechos con su elección, entonces no debería extrañarnos que exista un coincidente 30% de personas que no están satisfechas con su empleo actual, aunque hay otros factores que definitivamente influyen en que tu trabajo te guste o no.....pero el tener vocación para desempeñarlo, es definitivamente, uno de los que a mi parecer tiene un peso determinante.

Y para seguir con estos datos curiosos, ¿sabías que el 60% de los estudiantes cambian de carrera en los primeros 2 años de haberla iniciado? Esto indica que puedes encontrar familias en las que si son 3 hijos, 2 de ellos hayan optado por cambiarse de carrera, si hacemos cálculos, sus padres habrán gastado para entonces, en promedio 16,000 USD, con eso te podrías comprar, si te gustan los autos, al menos un Toyota Corolla 2021!! Si analizas a tus familiares, amigos y conocidos, es muy probable que confirmes que este dato dista de ser erróneo. Para entonces, no solamente los padres han invertido dinero, no sólo los jóvenes han invertido su tiempo y su esfuerzo y bueno, lo peor que puede pasar, probablemente, sea que en vez de hacer un cambio oportuno de carrera, decidan quizá terminar la carrera que empezaron aunque no les guste, encuentren un trabajo luego de graduarse y dediquen su existencia a algo que les ayude a ganar dinero pero estén desperdiciando los talentos que pudieron haberles hecho encontrar el verdadero sentido a su vida, disfrutar lo que hacen y ser muy productivos.
Así que, invierte tiempo en hacer esa introspección a la que te invito, es mucho mejor hacerlo a tiempo, antes de mal gastar tiempo, dinero y esfuerzo, estoy segura de que al hacerlo, estarás dando un rumbo y un significado a tu existencia, al mismo tiempo que estarás contribuyendo a que el número de personas que están satisfechas con la profesión que eligieron se incremente, esto no solamente es un beneficio significativo para tí, sino también para quienes te rodean y para la sociedad entera.
¡Deseo fuertemente que encuentres tu vocación y mantengas a la equivocación muy lejos, y si por alguna razón, no te fue posible evitarla, que reflexiones y decidas tu nuevo rumbo de manera acertada!
¿Has encontrado de utilidad esta información?
Si gustas recibir notificaciones de mis futuras publicaciones, suscríbete:
¿Te interesa conocer el "El Método de 6 Pasos con el que Puedes Descubrir tu Carrera Universitaria en 3 Semanas" haz click aquí:
Nory Collado
Orientadora Vocacional y Fundadora de "La Magia del Autoconocimiento".
¡Excelente!, mi estimada Nory, siempre compartir conocimiento será algo maravilloso, sobre todo cuando se trata de los jóvenes. Seguiremos en comunicación, si puedo contribuir con algo al crecimiento de tu proyecto, siempre será un placer. Saludos cordiales.
Cordialmente. Carlos Agustín Sánchez